ECP: Estimulación Cerebral Profunda servirá para Alzheimer? Te contamos algunas cosas

Estimulación Cerebral Profunda (ECP) servirá para Alzheimer? Andrés Lozano es un sevillano que siendo niño emigró a Canadá, hoy destaca entre los principales neurocirujanos del mundo y dirige el equipo de científicos del Hospital Western de Toronto. Este científico comenzó estimulando el cerebro con pequeñas descargas eléctricas en enfermedades neurológicas (párkinson, epilepsia, etc) y psiquiátricas … Leer más

‘Encontrar lo Positivo’ Reduce o Evita la Depresión en Cuidadores

Buscar las cosas positivas ayuda al cuidador: Encontrarlas reduce o evita la depresión en cuidadores Reduce la Depresión en Cuidadores La mayoría de las personas diagnosticadas con demencia son atendidas por familiares, normalmente por «un familiar«, pero también -aunque los menos- por amigos, e incluso vecinos. En muchos casos, increíblemente todos ellos desaparecen como si … Leer más

Identifican en Brasil toxina vinculada al Alzheimer y a la depresión

Un grupo de investigadores de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) en Brasil identificó una toxina que está presente, con altas concentraciones, en el cerebro de pacientes con Alzheimer y depresión. 2012-11-29 Se trata de un «peptideo» conocido como «beta-amiloide» o «abeta» (ala pequeña), que es producido de forma natural por el cerebro, … Leer más

Sindrome de Down y Depresión aumentarán los casos de Alzheimer

Foto :: aztecanoticias.com.mx Casos de Alzheimer irán en aumento  Afirman que se triplicarán casos de Alzheimer para 2040Síndrome de Down y Depresión mayor «Los «falsos» diagnósticos impiden conocer el porcentaje real de personas con síndrome de Down afectadas de Alzheimer.» Para el 2040 se triplicarán los casos de Alzheimer, considerada la manifestación cardinal del detrimento de la … Leer más

Demencias Reversibles: Sí, Existen.

Demencias reversibles. ¿Has oído hablar de ellas? En esta entrada te explicamos por encima de qué tratan. Os hablamos de algunas de las causas más comunes de demencia que de detectarse a tiempo, y ser correctamente diagnosticadas pueden ser tratadas y la persona recuperar parte de las habilidades perdidas. Haz clic e infórmate !!

Cómo Evitar la Depresión Durante el Cuidado del Enfermo de Alzheimer

Evitar la depresión durante el cuidado del enfermo de alzheimer La depresión puede comprometer tu salud y afectar seriamente a la capacidad para cuidar de tu ser querido. Entender los signos de la depresión del cuidador y saber cómo prevenirla es fundamental. “El Alzheimer es un monstruo que roba los recuerdos, una enfermedad degenerativa que … Leer más

Tecnología que estimula el cerebro para tratar depresión, parkinson y alzheimer

Desde hace más de dos mil años, los egipcios ponían piedras ferromagnetizadas sobre sus cabezas para tratar migrañas y otras afecciones neurológicas. Son los primeros antecedentes de las ventajas del electromagnetismo en la salud. Pero no fue hasta 1985 que se creó un prototipo estimulador magnético para terapias. Hoy existen varios modelos que estimulan la superficie del cerebro para el tratamiento de depresión o esquizofrenia, entre otros trastornos cerebrales. El último de ellos se llama DeepTMS, fue creado por expertos del Departamento de Neurociencias de la U. Ben Gurión de Neguev (Israel) y no sólo permite actuar con mayor precisión sobre la zona cerebral que se quiere activar o desactivar, sino que llega a mayor profundidad: 6 cm bajo el cráneo. Los actuales llegan a uno o dos centímetros.

Un estudio de la UAM demuestra cómo ciertas mutaciones en una proteína inducen a la depresión

Un estudio publicado en la revista ‘Neuroscience’ por científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Universidad Autónoma de Madrid-CSIC), demuestra cómo ciertas mutaciones en una proteína aceleran la degeneración de una zona concreta del hipocampo y conlleva un aumento en la conducta depresiva de ratones. Según ha informado la universidad, una versión mutada de … Leer más

¿Cómo Cuidar Mejor? Manual para Cuidadores (nuevo!)

Cuidar Mejor: Manual para Cuidadores. Cuidar y Cuidarse… Sobre esto último hemos leído cientos de consejos, pero, ¿los ponemos en práctica alguna vez?. ¿Nos cuidamos o nos victimizamos y maltratamos sin darnos cuenta?… Estoy seguro de que muchos de nosotros estamos tan pendientes de la persona que cuidamos que olvidamos un poco quiénes somos y … Leer más

Decálogo para prevenir el alzhéimer: Duerma las horas adecuadas

Apnea obstructiva: En los últimos años se está centrando la atención en algunos trastornos del sueño, que pueden ser un síntoma centinela de patologías neurodegenerativas, por lo que conviene consultar al especialista.

Cuidar en tiempos del COVID-19 (Segunda Parte)

En la primera parte la charla se centraba en hacer una introducción a la Covid sencilla y comprensible para todos. Aquí tenéis la segunda parte centrada en la atención a la persona dependiente, el cuidado en caso de infección, el auto cuidado y prevención, y la gestión de la incertidumbre y otras emociones negativas producidas por la situación de pandemia.

23 síntomas de la enfermedad de Alzheimer (Conócelos todos!!)

n varias ocasiones hemos hablado de los síntomas más comunes de la enfermedad de Alzheimer e incluso hemos intentado poner un poco de claridad sobre qué es o no normal en relación a los problemas de memoria. Hoy queremos ampliar la información en este sentido describiendo más de 20 síntomas de la enfermedad de Alzheimer para que a nadie coja desprevenido. Mira, lee…

Nuevo antidepresivo natural

Descubierto un antidepresivo natural  Hay un factor químico recientemente reconocido en el cerebro, llamado neuritin, que regula la plasticidad y puede desempeñar un papel en la depresión. Los investigadores han identificado un factor de crecimiento nervioso que regula la plasticidad sináptica y parece tener efectos antidepresivos. En esta nueva investigación, publicada el 25 de junio … Leer más

Nuevos estudios: El placebo, ¿mejor que los antidepresivos en personas con demencia?

Las personas con demencia con frecuencia presentan estados depresivos que repercuten muy negativamente en su calidad de vida y bienestar. Una rigurosa investigación ha puesto de manifiesto que el placebo tiene la misma eficacia que los antidepresivos para tratar la depresión de estos pacientes y, además, no presenta ningún efecto secundario adverso. Se trata de … Leer más

Cuidado de adultos con trastornos cognitivos

Hoy hablamos del Cuidado de adultos con trastornos cognitivos. Si te enfrentas al reto de cuidar a un familiar con problemas de memoria o deterioro cognitivo, este artículo es para ti. Más de 800.000 personas en España viven con demencia, según la Sociedad Española de Neurología, y sus cuidadores necesitan herramientas concretas para manejar el … Leer más

Estudio halla dos antidepresivos ineficaces en Alzheimer

Antidepresivos ineficaces Alzheimer Dos antidepresivos que son comúnmente administrados a pacientes con enfermedad de Alzheimer no sólo serían ineficaces sino que además generarían efectos colaterales como náuseas y somnolencia, reveló un estudio británico. En un artículo publicado el martes en la revista médica The Lancet, investigadores instaron a los médicos a pensar dos veces antes … Leer más

Terapia antidepresiva podría funcionar por teléfono

La terapia antidepresiva podría funcionar por teléfono Los pacientes con depresión son más propensos a continuar con la psicoterapia cuando ésta se administra por teléfono que cuando se emplean métodos tradicionales como el cara a cara, según revela un estudio realizado en Estados Unidos. Sin embargo, aunque la gente no abandone tanto la terapia, el … Leer más

Fase REM del sueño y riesgo de sufrir problemas emocionales.

Dormir mal en la fase REM podría vincularse con un peligro más elevado de ansiedad y depresión Entendemos por depresión al trastorno mental donde la tristeza es profunda y sostenida en el tiempo; con una pérdida de interés por todo lo que importaba antes y presentando una baja autoestima. Pueden presentar dolores de diferentes tipos … Leer más

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental: nutrición, ejercicio y declive cognitivo

Dieta mediterránea y actividad física, primordiales para la salud mental Más allá de mantener los kilos a raya o prevenir enfermedades cardiovasculares, dieta equilibrada y actividad física conforman un potente binomio para blindar nuestro cerebro contra diversos enemigos de la salud mental como la depresión, el estrés, la ansiedad o los trastornos del ánimo   … Leer más