«La luz de tu silencio» es un intenso testimonio sobre lo que supone que el alzhéimer se instale en la vida de una familia. En este libro (Editorial Meridiano), Susana García abre a destajo sus sentimientos y emociones para mostrar cómo le cambió la vida que su padre fuera prisionero de las garras de esta terrible enfermedad. No ajena a la dureza del día a día con un paciente de estas características, la autora transmite, página a página, una historia sincera y entrañable que abre de par en par una ventana para a percibir el alzhéimer desde otra perspectiva. Asegura que su padre, Facundo, como el resto de pacientes, ven sus facultades mermadas poco a poco, pero en ellos siempre existe su esencia como persona. Persona que aunque no hable y viva en un mundo ausente, «sigue necesitado, igual más que nunca, cariño y reconocimiento».
Cómo cuidar la piel de las personas mayores
Cómo cuidar la piel de las personas mayores La piel de las personas mayores es más frágil, seca y sensible que la de los jóvenes, por lo que requiere unos cuidados especiales. En este artículo te damos algunos consejos y recomendaciones para cuidar la piel de las personas mayores, como usar cremas hidratantes, evitar el […]
Maltrato a las personas mayores: detéctalo
Cómo detectar el maltrato a las personas mayores Es una forma de violencia que puede ser física, psicológica, económica o sexual, y que afecta a su salud, bienestar y dignidad. En este artículo te explicamos qué es el maltrato a las personas mayores, cuáles son sus tipos y causas, cómo reconocer sus síntomas y qué […]
Gestionar el estrés: cuidadores de personas con Alzheimer
Cómo gestionar el estrés de los cuidadores de personas con Alzheimer Gestionar el estrés, síntomas y consejos prácticos. Los cuidadores de personas con Alzheimer se enfrentan a una gran carga física, emocional y social, que puede provocarles estrés crónico. El estrés puede afectar negativamente a su salud, su calidad de vida y su relación con […]
Comunicación con Alzheimer: pautas y consejos
Cómo comunicarse con las personas con Alzheimer La comunicación es fundamental para establecer un vínculo afectivo entre el cuidador y la persona con Alzheimer, así como para comprender sus necesidades, deseos y emociones. Sin embargo, la comunicación se ve afectada por los cambios cognitivos y conductuales que produce la enfermedad. En este artículo te ofrecemos […]
¿Qué pasa si la persona enferma no quiere abrir la boca?
En primer lugar es muy importante valorar la presencia de factores que pudieran estar incidiendo en la dificultad y rechazo de la persona para abrir la boca y seguir nuestras indicaciones. Es posible que no comprenda lo que le comunicamos, puede que haya alguna infección que incida en que haya molestia o dolor, que exista algún medicamento cuyos efectos secundarios inciden en la dificultad para abrir la mandíbula, etc.